
Después de una exitosa primera edición, el Port de Tarragona se complace en organizar la 2a edición de la Jornada Rail Day.
Más allá de las circunstancias actuales, la edición 2021 será especial: es el año europeo del ferrocarril y precisamente la intermodalidad será un eje de desarrollo central para el Port de Tarragona, con nuevos tráficos, la ejecución de proyectos estratégicos y las últimas obras previas a la llegada del ancho internacional a Tarragona.
Esta edición online de poco más de 2h, se desarrollará sobre 3 ejes centrales:
- El desarrollo del corredor Mediterráneo
- Las autopistas ferroviarias
- La demanda existente y el potencial del ferrocarril en Tarragona y su hinterland
El 8 de abril, os esperamos para hablar y reflexionar sobre el futuro del ferrocarril y la intermodalidad.
¡Hasta pronto!
Durante 2020 circularon por las instalaciones del Port de Tarragona 672.220 toneladas en ferrocarril En total: 1.140 trenes o 16.301 vagones
INSCRIPCIÓN
Para asistir al seminario web gratuito regístrese cumplimentando el formulario de inscripción que encontrará a continuación.
CONTACTO
Si tiene alguna duda puede contactar con nosotros:
INSCRIPCIÓN CERRADA

Josep Maria Cruset | Presidente APT
16:05-16:20 Situación y avance de las obras
Josep Vicent Boira | Comisionado corredor MED
16:20-16:35 El día después
Miquel Llevat | CAPTRAIN
16:35-16:45 Turno de preguntas/comentarios
Enric Ticó | Railgrup
16:45-17:00 El despliegue de las autopistas ferroviarias en España
Luis Vicente Moreno | ADIF
17:00-17:15 Potencial para los cargadores
Alfio Centocinque | EKOL
17:15-17:25 Turno de preguntas/comentarios
Enric Ticó | Railgrup
17:25-17:40 Desarrollo estratégico y ventajas competitivas
Antoni Torà | CTC
17:40-18:00 Demanda potencial y casos de éxito
Pau Morales | APT
18:00-18:10 Turno de preguntas/comentarios
Enric Ticó | Railgrup
Genoveva Climent | APT

Josep Maria Cruset i Domènech

Presidente - Port Tarragona
Josep Maria Cruset i Domènech (Riudoms, 1975) asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria de Tarragona en noviembre de 2018.
Como presidente de Port Tarragona, también es presidente de ChemMed, el primer clúster de la industria química del sur de Europa, miembro del Consejo de Administración del Grupo de Promoción del Puerto de Tarragona (APPORT), miembro-consultor de la Cámara de Comercio de Tarragona, Industria y Navegación y miembro de la Cámara de Comercio de Reus. También es miembro de las organizaciones portuarias internacionales MEDports Association y Mediterranean Ports Community.

Josep Maria Cruset i Domènech

Josep Vicent Boira i Maiques

Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo
Catedrático de Geografía Humana en la Universitat de València y profesor en el Departament de Geografia de la misma. Premio Extraordinario de Licenciatura en 1986 y Premio Extraordinario de Doctorado en 1992. Ha ampliado estudios en universidades italianas (Parma, Macerata, Vercelli) y ha sido profesor visitante en la Miami University (Ohio, Estados Unidos, 2008 y 2011) y en la Università degli Studi Roma Tre (2016).
Autor de diferentes libros relacionados con la realidad urbana de la ciudad de Valencia. Ha colaborado con la Cámara de Comercio de Valencia y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Además, cuenta con trabajos relacionados con el territorio y la economía valenciana y el eje mediterráneo.
Pertenece a la Asociación de Geógrafos Españoles y ha sido miembro de la Association of American Geographers, asistiendo como ponente a los congresos del Los Ángeles (2002), Filadelfia (2004), Chicago (2006), Boston (2008), Washington (2010) y Nueva York (2012). Ha formado parte del Jurado Europeo de los Premios a Tesis Doctorales del Comité de las Regiones (CdR) en Bruselas en el año 2006 y es miembro del Consejo Científico de la revista italiana Ambiente, Societa, Territorio editada por l’Associazione Italiana Insegnanti di Geografia. Al mismo tiempo, es evaluador externo de la revista Bolettino de la Società Geografica Italiana (Società Geografica Italiana).
Ha obtenido el premio 25 de Abril de Investigación del Ayuntamiento de Benissa (1995), el de ensayo Joan Fuster de los Premis Octubre (2002), el Premio Demetrio Ribes de Ingeniería, Urbanismo y Obras Públicas de la Generalitat Valenciana (2005), el Premi Vicent Andrés Estellés (2007) de Narrativa Científica por una novela ambientada en la Menorca del siglo XVIII y el Premi d’Assaig Polític Ramon Trias Fargas (2009) por un ensayo sobre las relaciones económicas entre Catalunya y Valencia: “La Commonwealth catalana-valenciana. La formació de l’eix mediterrani al segle XX” (Edicions 62, 2010).
Ha sido secretario autonómico de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana (2015-2018).
En la actualidad es Comisionado del Gobierno de España para el desarrollo del corredor mediterráneo.

Josep Vicent Boira i Maiques

Miquel Llevat

Presidente Ejecutivo | Captrain Spain
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña – 1981.
Inicio su carrera profesional en 1983 en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya hasta 2000; En la misma desempeñó diferentes cargos de responsabilidad hasta ser nombrado Director General en 1993.
En el año 2000 se incorporó a Grupo COMSA como Director General Técnico;
Posteriormente fue responsable de Desarrollo Internacional, y trabajó en Europa, América y Australia.
En COMSA fué fundador de Comsa Rail Transport, la primera empresa española en obtener la licencia de empresa ferroviaria, que dispone también de certificado para operar en Portugal y Francia. La empresa fue adquirida por parte del Grupo SNCF en el año 2018, pasando a ser Captrain España.
Es, desde 2018, Presidente Ejecutivo de Captrain España. Captrain España es actualmente la mayor empresa ferroviaria alternativa en el transporte de mercancías, posición que ocupa desde 2010.

Miquel Llevat

Enric Ticó Buxados

Railgrup
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (1981) y Diplomado por el Ministerio de Asuntos Exteriores en Comercio Internacional y de la Unión Europea (1984).
Actualmente es Presidente y Consejero delegado de la empresa pública Cimalsa, Presidente de la Terminal Intermodal Empordà, SL, de la Federación Española de Transitarios, FETEIA-OLTRA (Freigth Forwarders – Organización Logística de Transportes y Representantes Aduaneros) y del Cluster Ferroviario RAILGRUP.
Anteriormente ha trabajado en el sector privado como socio-fundador de diferentes ingenierías y empresas del sector del transporte.
En el sector público como Presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, FGCRAIL, SA, Autometro, SA, Cargometro Rail Transport. También fue Director General de Puertos y Transportes del gobierno de Cataluña, Presidente del Puerto de Mataró y del de Portbou, así como del Comité ejecutivo de Puertos de la Generalidad.
En el ámbito asociativo fue Presidente de la Asociación Española de Promoción del Short Sea Shipping SPC – Spain.

Enric Ticó Buxados

Luís Vicente Moreno Espí

Director de Servicios Logísticos de Adif
Luis Vicente Moreno Espí, Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, con formación adicional en gestión empresarial por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).
Actualmente es Director de Servicios Logísticos en ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), siendo responsable de las Terminales Ferroviarias de Mercancías.
Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en el sector ferroviario desde 1976, primero en RENFE (empresa ferroviaria) y posteriormente en ADIF desde 2005. En las que ha venido ocupando diversos puestos, como Gerente de Terminales de Mercancías, Jefe Comercial, Jefe de Operaciones y Ventas, en el ámbito del transporte de mercancías, y también en otros ámbitos como el mantenimiento de estaciones de viajeros o el mantenimiento de trenes.

Luís Vicente Moreno Espí

Alfio Centocinque

Director General Freight | EKOL
Carrera profesional
1990-1998 Schwieberdingen Alemania
Subdirector de una Multinacional de Transporte de grupaje Internacional
1998 hasta 2014
Director General en varias Multinacionales en Barcelona
Titulado como:
Speditionskaufmann
Verkehrsfachwirt
MBA Executive

Alfio Centocinque

Antoni Torà

General Manager | COMBITERMINAL CATALONIA S.L
Antoni Torà es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y PDD por el IESE Business School. De 1987 a 1989 trabajó en el Departamento de I + D de una importante empresa farmacéutica de Barcelona. En 1989 entró en BASF Española S.L. en Tarragona, donde primero trabajó en el Departamento de Calidad durante tres años y luego pasó al área de producción ocupando varios puestos, hasta asumir finalmente la responsabilidad como Jefe de Planta durante 4 años. De 2001 a 2005 participó en diversos proyectos relacionados con el desarrollo del Site de BASF en Tarragona y también en proyectos de BASF a nivel internacional que incluyeron una etapa de trabajo en la sede de BASF en Ludwigshafen. Desde 2005 es el responsable de Site Marketing & Services Sales del Site de BASF en Tarragona, teniendo como una de sus principales tareas la atracción de nuevas inversiones al Site. A partir de 2007 asumió la responsabilidad de la infraestructura del Site de BASF en Tarragona y en 2011 ha asumido también la responsabilidad del proyecto de la terminal intermodal de Tarragona. En la actualidad compagina sus responsabilidades en BASF con las de General Manager de COMBITERMINAL CATALONIA S.L., la empresa que construirá la terminal.

ANTONI TORÀ

Pau Morales Fusco

Departamento Comercial - Port Tarragona
Pau Morales Fusco es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, doctor en Ciencias Náuticas y director de proyectos certificado por el PMI. Completa su formación con estancias internacionales en Pryfisgol Caerdydd (Reino Unido) y NUS (Singapur).
Es responsable de comercial y desarrollo de negocio intermodal en la Autoridad Portuaria de Tarragona. Anteriormente fue jefe de logística y transporte marítimo y director de proyectos en el Centro de Innovación del Transporte (CENIT).
Cuenta con casi 15 años de experiencia en el sector marítimo, en proyectos de innovación, consultoría y desarrollo de negocio; es autor de distintas publicaciones sobre logística y transporte marítimo.

Pau Morales Fusco

Genoveva Climent Dewit

Director Comercial - Port Tarragona
Genoveva Climent es la Directora Comercial del Port Tarragona desde 2015, y también es la Directora de ChemMed Tarragona, el clúster químico industrial, logístico, académico y científico ubicado en el área de Tarragona.
Conoce en profundidad la logística portuaria y los diferentes actores de la comunidad portuaria ya que lleva más de 20 años trabajando en el sector logístico.

Genoveva Climent Dewit
¿QUIERE ESTAR AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS CON RAIL DAY PORT TARRAGONA?
SUBSCRÍBASE A LA NEWSLETTER Y CONSIGA TODA LA INFORMACIÓN DE MANERA GRATUITA.